Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Cómo lo hacemos?

A través de nuestro leasing habilitacional o mutuo hipotecario para quienes buscan una opción de hogar propio o inversión. Operamos en todo Chile a excepción de Isla de Pascua y 100% online. No somos una inmobiliaria.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito?
  1. Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva.
  2. Tener entre 21 y 64 años.
  3. No poseer deudas directas o indirectas vencidas ni
    castigadas para el deudor y el codeudor.
  4. No poseer protestos ni moras (DICOM) para el deudor, su
    cónyuge y codeudor.
  5. La vivienda habitacional debe ser nueva o usadas (no
    financiamos terrenos ni venta en verde).
Si soy trabajador dependiente ¿Qué documentos debo presentar para una aprobación de un crédito hipotecario?
  1. Últimas 3 liquidaciones de sueldo si este es variable y
    últimas 3 liquidaciones si es fijo.
  2. Certificado de AFP con últimas 12 cotizaciones.
  3. En el caso de ser funcionario público, y no cotizas en AFP,
    podemos evaluar tu solicitud igualmente.
  4. Antigüedad mínima es de 6 meses. Con continuidad laboral de
    1 año, pero se permiten interrupciones acumulativas de hasta 60 días.
  5. Acreditación de deudas del sistema financiero.
  6. Fotocopia de Cédula de Identidad.
  7. Promesa de compra de la vivienda que deseas adquirir.
¿Cuáles son los seguros obligatorios que debo tomar?

Seguro de desgravamen:

Es un seguro que cubre la deuda en caso de fallecimiento del
asegurado, permitiendo que tu familia quede libre de la deuda. De manera
optativa se puede agregar una cobertura adicional de invalidez total y
permanente 2/3, que cubre la deuda en caso de que el asegurado tenga una
pérdida irreversible y definitiva, a consecuencia de enfermedad, accidente o
debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales, de a lo menos dos
tercios (2/3) de la capacidad de trabajo. Esta cobertura adicional de invalidez
es obligatoria para el caso de viviendas compradas con subsidio habitacional.

Seguro de
incendio/sismo:

Es un seguro que cubre la propiedad en caso de incendio o
sismo. Para departamentos cubre la totalidad de la propiedad y para casas el
valor de la construcción.

*En caso de obtener crédito hipotecario sin subsidio
habitacional:

Seguro de Cesantía:

Es un seguro que cubre el valor de hasta 6 dividendos cuando
el deudor se encuentra cesante.

¿Gestionamos la obtención del subsidio?

Si. Para obtener un subsidio habitacional leasing se gestiona con nosotros, DS116, DS19 y DS1 debes hacerlo directamente a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo -> http://beneficios.minvu.gob.cl/ 

Si soy trabajador independiente ¿Qué documentos debo presentar para una aprobación de un crédito hipotecario?
  1. Boletas de honorarios de los últimos 6 meses.
  2. Declaración de impuesto de últimos 2 años.
  3. Continuidad Laboral de 2 años. Acreditación de deudas del
    sistema financiero.
  4. Fotocopia de Cédula de Identidad.
  5. Promesa de compra de la vivienda que deseas adquirir.
  6. Certificado de Afiliación de AFP.
¿Y si no tengo subsidio?

No hay problema. GSI otorga financiamientos para adquirir viviendas nuevas a personas que cumplan con los requisitos y criterios establecidos, con o sin subsidio.

¿Cuál es el sueldo mínimo que piden para obtener un crédito hipotecario?

En GSI renta mínima de $400.000 liquido ya que determinará el monto que te podemos financiar.

¿Puedo complementar renta con un Codeudor?

Cumplir el sueño de la casa propia es más fácil cuando se hace de a dos, por eso, si puedes complementar renta con tu codeudor.

¿Quién puede ser mi Codeudor?

Tu codeudor puede ser cualquier persona sin restricción, aunque te recomendamos que sea un familiar directo.

¿Cuáles son las características del Leasing Habitacional?

Existen dos tipos: con y sin subsidio.

Plazos de financiamiento de 8, 12, 15 o 20 años con
subsidio.

Plazos de financiamiento de hasta 30 años sin subsidio.

Monto mínimo del crédito 300 UF

Cuota fija en UF durante todo el período.

​¿A quién va dirigido el Leasing Habitacional?​

“A personas que pueden pagar un arriendo, pero que no tienen capacidad de generar ahorro suficiente para postular a otros sistemas de subsidio habitacional”.​

¿Qué es el Subsidio DS120?​

“Es una ayuda directa que otorga el Estado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para las familias que cumpliendo con las condiciones establecidas por este organismo, requieran apoyo en el financiamiento de su primera vivienda y no hayan sido anteriormente beneficiarios de un subsidio habitacional”.